Vulgarismo
Vulgarismo es uno de los nombres dados a las formas lingüísticas menos prestigiosas, impropias del habla culta y que en gran parte de los casos no están aceptadas como correctas por las instituciones oficiales dedicadas a la lengua.
Ejemplos de formas más y menos prestigiosas
Forma menos prestigiosa
|
Forma más prestigiosa
|
Ande/Onde
|
Donde
|
Pantión
|
Panteón
|
Andé
|
Anduve
|
Asentarse
|
Sentarse
|
Carnecería
|
Carnicería
|
¿Cuála?
|
¿Cuál? (refiriéndose a femenino)
|
dea
|
dé
|
Estea
|
Esté
|
Estonces
|
Entonces
|
Haiga
|
Haya
|
Habemos
|
Hemos
|
Juegar
|
Jugar
|
Menistro
|
Ministro
|
Mirastes
|
Miraste
|
Preveer
|
Prever
|
Pos, caro
|
Pues, claro
|
Pusiendo
|
Poniendo
|
Efisema
|
Enfisema
|
Dientrífico
|
Dentífrico
|
Se asomó cayéndose
|
Se asomó y se cayó
|
Iros
|
Idos
|
Ir (imperativo)
|
Id
|
Sentaros
|
Sentaos
|
miniestra
|
menestra
|
Afixia
|
Asfixia
|
Pelión
|
Peleón
|
Clipsadora
|
Grapadora
|
Alcólito
|
Alcohólico
|
Alcahueta
|
Alcahuete
|
Cizañoso
|
Cizañero/era
|
Rencorista
|
Rencoroso
|
Resfalar
|
Resbalar
|
Próstota
|
Próstata
|
Terapista
|
Terapeuta
|
Cónyugue
|
Cónyuge
|
A costilla de
|
A costa de
|
Estuata
|
Estatua
|
Cualquiera cosa
|
Cualquier cosa
|
Menumento
|
Monumento
|
Ansina/Asín
|
Así
|
¿Ontás?
|
¿Dónde estás?
|
Ara
|
Ahora
|
Diabetis
|
Diabetes
|
Me se cae
|
Se me cae
|
Asquí
|
Aquí
|
Arrascar
|
Rascar
|
Sofales
|
Sofás
|
Alitaques
|
Alicates
|
Emprestar
|
Prestar
|
Estijeras
|
Tijeras
|
Omnio
|
Ohmio
|
Acituna
|
Aceituna
|
Yo te aprendo
|
Yo te enseño
|
Inritación
|
Irritación
|
Malacatón
|
Melocotón
|
Furboneta/Fragoneta
|
Furgoneta
|
Retulador
|
Rotulador
|
Abuja/Buja
|
Aguja
|
Embistir
|
Embestir
|
Nobato
|
Novato
|
Hechar
|
Echar
|
Pómpora
|
Pompa (burbuja)
|
Virdrio
|
Vidrio
|
Mejón
|
Mejor
|
Gabina
|
Cabina
|
Arvellana
|
Avellana
|
Alborto
|
Aborto
|
Nuevecientos
|
Novecientos
|
Cocreta
|
Croqueta
|
Oe
|
Oye
|
¡Qué pachó!
|
¿Qué pasó?
|
Veintidiez
|
Treinta
|